Diferencias entre Fertilización Invitro e Inseminación Artificial

La fertilización in vitro (FIV) y la inseminación artificial (IA) son dos tratamientos comunes de reproducción asistida, pero difieren en complejidad, procedimiento y aplicaciones médicas.

  • Es un procedimiento sencillo donde se colocan espermatozoides directamente en el útero durante el periodo ovulatorio.
  • Se realiza con o sin estimulación hormonal.
  • Requiere que las trompas de Falopio estén permeables.
  • Se recomienda en casos leves de infertilidad o cuando no hay causa aparente.
  • Es un tratamiento más avanzado que implica la fecundación del óvulo en laboratorio.
  • Incluye estimulación ovárica, punción folicular, cultivo embrionario y transferencia al útero.
  • Es ideal para casos de trompas obstruidas, endometriosis, baja reserva ovárica o edad avanzada.
  • Complejidad: la fertilización in vitro es más compleja que la inseminación artificial.
  • Tasa de éxito: la fertilización in vitro suele tener mayores tasas de éxito.
  • Aplicación: cada una tiene indicaciones médicas específicas.

Podemos concluir que ambas técnicas ofrecen opciones para lograr un embarazo, pero es fundamental realizar una valoración médica para determinar cuál es la adecuada para cada caso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *