
Explora esta alternativa para lograr el embarazo cuando los óvulos propios no son viables.
La ovodonación es un tratamiento de reproducción asistida en el que una mujer recibe óvulos donados por otra, para ser fecundados mediante FIV y transferidos a su útero.
¿Cómo funciona la ovodonación?
- Se selecciona una donante compatible en edad, características físicas y antecedentes médicos.
- La donante se somete a estimulación ovárica para extraer los óvulos.
- Los óvulos se fecundan en laboratorio con esperma de la pareja o de un donante.
- Los embriones resultantes se transfieren al útero de la paciente receptora, previamente preparado con tratamiento hormonal.
¿Quiénes pueden beneficiarse de esta técnica?
- Mujeres con baja o nula reserva ovárica.
- Mujeres con fallos repetidos de FIV con óvulos propios.
- Pacientes con enfermedades genéticas que desean evitar transmitir.
- Mujeres que han perdido la función ovárica por cirugía, quimioterapia o edad avanzada.
Ventajas de la ovodonación:
- Altas tasas de éxito.
- Posibilidad de embarazo a pesar de la edad o condiciones médicas.
- Procedimiento seguro tanto para la donante como para la receptora.
En conclusión la ovodonación brinda una segunda oportunidad a muchas mujeres que no pueden concebir con sus propios óvulos, permitiéndoles experimentar el embarazo y la maternidad.
¿Quieres saber si la ovodonación es para ti? Agenda una consulta personalizada por WhatsApp al 55 2915 3869.