
Una alternativa para aquellas mujeres que desean postergar la maternidad sin renunciar a su fertilidad.
La preservación de óvulos, también conocida como vitrificación ovárica, es una técnica médica que permite congelar y almacenar óvulos para ser utilizados en el futuro. Es una opción ideal para mujeres que desean planificar su maternidad por razones personales, profesionales o médicas.
¿Cuándo se recomienda preservar óvulos?
- Mujeres jóvenes que aún no desean ser madres pero quieren conservar su fertilidad.
- Pacientes que se someterán a tratamientos oncológicos que puedan afectar su reserva ovárica.
- Mujeres con antecedentes familiares de menopausia temprana.
- Casos de endometriosis u otras enfermedades ginecológicas que afecten la función ovárica.
¿Cómo funciona el proceso?
- Evaluación de la reserva ovárica mediante estudios hormonales y ultrasonido.
- Estimulación ovárica para obtener varios óvulos en un mismo ciclo.
- Punción ovárica y extracción de óvulos bajo sedación.
- Congelación rápida de los óvulos mediante vitrificación.
- Almacenamiento en tanques de nitrógeno líquido hasta el momento deseado.
Ventajas de la preservación de óvulos:
- Aumenta las posibilidades de embarazo en el futuro.
- Da mayor libertad y control sobre la maternidad.
- Disminuye el riesgo relacionado con la edad reproductiva.
Conclusión
Preservar óvulos es una decisión informada y preventiva que puede brindarte tranquilidad si aún no estás lista para ser mamá. Lo ideal es hacerlo antes de los 35 años para asegurar la mejor calidad ovocitaria.
¿Te interesa preservar tus óvulos? Escríbenos por WhatsApp al 55 2915 3869 y recibe una asesoría personalizada sobre tus opciones.